DevHub Global Solutions | Educativo

Semántica HTML5: Header, Nav, Section, Article y Footer

HTML5 revolucionó la estructura web con etiquetas semánticas que mejoran accesibilidad, SEO y mantenibilidad. Descubre cómo usar correctamente header, nav, section, article y footer para crear sitios web bien estructurados y significativos, esenciales para proyectos educativos y profesionales.
Semántica HTML5: Header, Nav, Section, Article y Footer
Diagrama de estructura semántica HTML5

¿Qué es la semántica en HTML5?

La semántica HTML5 se refiere al uso de etiquetas que describen el significado del contenido más que solo su apariencia. Estas etiquetas ayudan a navegadores, motores de búsqueda y tecnologías asistivas a entender la estructura y propósito de cada sección.

Mejor SEO

Los buscadores indexan contenido con mayor precisión

Accesibilidad

Lectores de pantalla navegan mejor el contenido

Mantenibilidad

Código más legible y fácil de actualizar

Usar HTML semántico puede mejorar hasta un 30% la accesibilidad para usuarios con discapacidad visual (estudio W3C 2023).

<header> - Cabecera de contenido

Representa contenido introductorio o de navegación. Puede usarse múltiples veces en una página.

<header>
  <h1>Nombre del Sitio</h1>
  <p>Eslogan o descripción breve</p>
</header>
Donde usar Ejemplos
Cabecera de página Logo, menú principal, buscador
Cabecera de artículo Título, autor, fecha de publicación
Cabecera de sección Títulos introductorios

<nav> - Navegación principal

Contiene enlaces de navegación esenciales. No debe usarse para todos los grupos de enlaces.

Uso principal

Menús globales, tabla de contenidos

Evitar en

Enlaces de pie de página, enlaces sociales

Accesibilidad

Screen readers anuncian "región de navegación"

<nav>
  <ul>
    <li><a href="/">Inicio</a></li>
    <li><a href="/cursos">Cursos</a></li>
    <li><a href="/contacto">Contacto</a></li>
  </ul>
</nav>

Una página puede tener múltiples

<section> - Sección temática

Agrupa contenido temáticamente relacionado. Debe incluir un encabezado (h1-h6).

<section>
  <h2>Nuestros Servicios</h2>
  <p>Descripción de servicios...</p>
</section>
Caso de uso Ejemplo
Capítulos Secciones de un artículo largo
Pestañas Contenido de cada pestaña
Agrupaciones Características de producto

<article> - Contenido independiente

Representa contenido autónomo que podría distribuirse independientemente.

Contenido distribuible

Noticias, posts de blog, comentarios

Anidamiento

Artículos pueden contener secciones

Identificación

Debería tener encabezado y/o autor

<article>
  <header>
    <h2>Título del Artículo</h2>
    <p>Por Autor - Fecha</p>
  </header>
  <p>Contenido principal...</p>
  <footer>
    <p>Etiquetas: HTML, Semántica</p>
  </footer>
</article>

puede contener su propio
,
y múltiples
.

Contiene información sobre su sección padre: autoría, enlaces relacionados, copyright.

<footer>
  <p>© 2023 Escuela Web</p>
  <address>contacto@escuelaweb.edu</address>
  <nav>
    <a href="/privacidad">Política de Privacidad</a>
  </nav>
</footer>
Uso típico Contenido
Pie de página Copyright, enlaces legales, mapa sitio
Pie de artículo Autor, fecha, etiquetas
Pie de sección Enlaces relacionados

Estructura semántica completa

Ejemplo de página web con todas las etiquetas:

<body>
  <header>
    <h1>Portal Educativo</h1>
    <nav>...</nav>
  </header>

  <main>
    <article>
      <header>...</header>
      <section>...</section>
      <section>...</section>
      <footer>...</footer>
    </article>
  </main>

  <aside>
    <section>...</section>
  </aside>

  <footer>
    <!-- Pie de página global -->
  </footer>
</body>

define el contenido principal único - debe existir solo uno por página.

Accesibilidad y Semántica

El uso correcto mejora la experiencia para tecnologías asistivas:

Puntos de referencia

Screen readers usan etiquetas para navegación

Navegación por secciones

Saltar entre header, main, footer

Atributos ARIA

role="banner", "navigation", "main" implícitos

Etiqueta Rol ARIA implícito
<header> banner (si en body)
<nav> navigation
<main> main
<footer> contentinfo

Errores comunes y buenas prácticas

Evita estos errores frecuentes:

Uso incorrecto de divs

Reemplazar divs genéricos por etiquetas semánticas

Anidamiento ilógico

Evitar header dentro de footer, etc.

Falta de encabezados

Toda section/article debe tener título (h2-h6)

Semántica excesiva

No usar section para cada pequeño grupo

Valida tu estructura con el W3C Validator y herramientas como Lighthouse.

Aplicaciones educativas

Implementación en proyectos pedagógicos:

Artículos académicos

Estructurar papers con header/section/footer

Portafolios estudiantiles

Crear estructuras semánticas para proyectos

Plataformas LMS

Organizar contenido de cursos

Blogs educativos

Estructurar posts con article/section

Ejercicio práctico

Reestructura este código usando semántica HTML5:

<!-- Código a mejorar -->
<div id="top">
  <div class="logo">Escuela Web</div>
  <div class="menu">...</div>
</div>

<div class="content">
  <div class="post">
    <div class="post-title">Título</div>
    <div class="post-body">...</div>
  </div>
</div>

<div id="bottom">
  <p>Copyright</p>
</div>

Compara tu solución con validadores semánticos y mide la mejora en accesibilidad.

Recursos para profundizar

Continúa tu aprendizaje:

WAI-ARIA Authoring Practices

Pautas avanzadas de accesibilidad

HTML5 Outliner

Herramientas para analizar estructura

Componentes semánticos

Patrones para cards, acordeones, modales

SEO técnico avanzado

Schema.org y rich snippets

La semántica HTML5 es fundamental para la Web 3.0 y tecnologías emergentes como la navegación por voz.

ET

Sobre el autor

Doctora en Ciencias de la Computación especializada en estándares web. Autora de libros sobre HTML semántico y accesibilidad.